Actividad Integradora 1: Mi blog
Ramos Lara Daraitza Eleny
¿Qué es la
economía?
Esta es la ciencia
social que se encarga de estudiar a las empresas, familias y gobiernos sobre
como utilizan y organizan los recursos disponibles, mayormente los recursos
escasos, para poder satisfacer las necesidades de la gente.
Existe el llamado circuito económico, el cual,
es que la familia necesita cumplir con sus necesidades, por lo tanto, la
familia vende su trabajo a las empresas y/o al gobierno.
Mientras que las empresas venden los bienes y servicios a las familias y al gobierno, por último, el gobierno compra el trabajo de las familias y los productos de las empresas y el provee servicios de defensa y protección.
Situación económica
mexicana actual
Tenemos un bajo
crecimiento económico del país, 1.2 por ciento anual per cápita. Además, la
pobreza en México creció dos puntos porcentuales en 2018 a 2020 hasta un 43.9%,
afirmo el (Coneval). Agregando la desigualdad que se vive actualmente. Tenemos
a un mexicano que es de los hombres mas ricos del mundo mientras que una gran
parte de la población no tienes acceso a un nivel de vida de bienestar
razonable.
También existe una
desigualdad en las oportunidades, falta de acceso a seguridad social, sin
acceso a una pensión, sin acceso a servicios de salud dignos. Donde solo tienes
especialistas, equipos y trato digno en el sector de salud privado.
Agréguenle a todo lo anterior, la pandemia por Covid-19, donde muchas empresas tuvieron que hacer recorte de personal, los negocios donde trabajan alrededor de 7 millones de personas se vieron forzados a cerrar.
¿Cuáles son las funciones del gobierno en la economía?
El gobierno tiene un papel importante en la economía,
a diferencia de lo que creían en la escuela clásica. Deben manejar el
gato público, donde se invierten en las áreas importantes, con esto deben
brindar: defensa y seguridad pública, justicia, sanidad, educación y
infraestructura básica. También financian sus gatos y administrar sus ingresos,
creando un fondo de reserva.
¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia económica?
El objeto de estudio es el analices de las decisiones que se toman para la distribución de recursos, los cuales son limitados, y las necesidades que se cubren con aquellas decisiones.
¿La economía es una ciencia?
Sí, ya que, esta realiza análisis de datos que suceden en la realidad. Con esto generan teorías y se predice el futuro. También esta sigue los métodos lógicos que utilizan las ciencias empíricas, ósea que, se basa en la experimentación.
¿Sabes en el mundo
cómo se reparte la riqueza?
El 50% de la población
mundial posee el 1% de la riqueza, y el 1% de los más rico se reparte casi el
50% de todas las riquezas del mundo.
¿Qué sucedió con las microempresas en la pandemia?
“De las 4.9
millones de las micro, pequeñas y medianas empresas que había el año pasado,
sobrevivieron 3.85 millones al 2020.” (Cristian Téllez, 2020).
Gracias al
cierre de estas empresas se perdieorn alrededor de 4.12 millones de trabajos.
Mientras que el 86.6% de las empresas afirmaron tener algún problema gracias a
la pandemia.
¿Cuáles fueron las
tres escuelas del pensamiento económico?
Escuela clásica: Esta escuela creía que el mercado se autorregulaba,
por lo que no se necesitaba la regulación del estado.
Socialismo científico: Inicio en 1848 con la publicación de Karl Max y
Friedrich Engels, per su apogeo inicio hasta 1859.
Escuela neoclásica: Inicio de esta escuela la década de 1870, por la publicación
de los tres escritos mas importantes.
¿Cuáles son los 4
factores productivos de la economía?
Los factores que se
toman en cuenta para poder producir bienes y servicios se dividen en cuatro
principalmente en: el capital, el trabajo, la tierra y la tecnología.
Las metas sociales a
las que aspira la economía
Estas metas tienen una
importancia muy alta en cualquier sociedad y son: libertad económica, equidad
económica, seguridad económica, estabilidad económica y crecimiento económico.
https://www.eleconomista.com.mx/economia/Oxfam-pide-gravar-urgentemente-a-las-grandes-fortunas-20220522-0040.html
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-motores-del-crecimiento-estan-echando-chispas-20220426-0141.html
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-repunta-y-termina-al-alza-20220425-0129.html
Actividad Integradora 3 Ensayo
¿En qué tipo de tratados está involucrado México?
Conclusión:
INE. (s. f.). Qué es economía. Recuperado 14 de febrero de 2022, de https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/que-es-economia
Jáuregui, A. (2019, 5 agosto). 5 funciones del estado sobre la economía. gestiopolis. Recuperado 14 de febrero de 2022, de https://www.gestiopolis.com/5-funciones-estado-sobre-economia/
Téllez, C. (2020, 2 diciembre). La otra tragedia: Por pandemia cierran 1 millón de Mipymes en México. El Financiero. Recuperado 14 de febrero de 2022, de https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mas-de-un-millon-de-pymes-bajaron-las-cortinas-de-manera-definitiva-por-el-covid-inegi/
Muy buen trabajo, contiene información que es relevante con el tema, está ordenada de una manera lógica y contiene las imágenes necesarias para no hacer el texto aburrido ni las suficientes para hacerlo estorboso.
ResponderBorrar